Formato de CV en alemán: Estructura, formato y guía paso a paso

Lutho Kote
4 de febrero de 2025
-
8 minutos
Persona usando un portátil con la pantalla vacía en la cama cerca de una taza de té y un cuaderno

Para quienes buscan trabajo en Alemania, una de las mejores cosas que pueden hacer para prepararse es crear su currículum en el formato de CV alemán. A diferencia de otros currículos y documentos profesionales, un CV alemán sigue un formato específico distinto al de otras naciones. Si quieres aumentar tus posibilidades de conseguir el trabajo deseado, entonces te conviene seguir leyendo para aprender a crear tu propio currículum alemán.

¿Qué diferencia a un CV alemán de los demás?

A primera vista, un CV alemán (Lebenslauf) se parece mucho a los de otros países. Cubre los aspectos básicos que cabría esperar: información personal y de contacto, historial laboral, formación, idiomas y aptitudes.

Sin embargo, lo que diferencia al CV alemán es su estructura, las expectativas de formato y las convenciones culturales.

Si quiere trabajar en Alemania, debe saber que los empresarios tienden a preferir un estilo muy claro, basado en hechos y estandarizado, que puede diferir de los formatos más creativos o flexibles que se ven en otros países.

Estructura y diseño del CV en alemán

Una de las mayores diferencias es que los CV alemanes están muy estructurados. Los seleccionadores esperan ver las secciones presentadas en un orden lógico:

  1. Datos personales (Persönliche Daten) en la parte superior, incluidos nombre, dirección, datos de contacto, nacionalidad y fecha de nacimiento.
  2. Experiencia laboral (Berufserfahrung) en orden cronológico inverso.
  3. Educación (Ausbildung), incluidos los estudios secundarios y universitarios.
  4. Habilidades, logros y cualificaciones adicionales (Weitere Fähigkeiten) como dominio de idiomas, conocimientos de informática o certificaciones profesionales.

Todo debe estar explícitamente etiquetado con títulos claros. A diferencia de otros países, donde son habituales los currículos cortos de una página, en Alemania los currículos suelen tener entre una y dos páginas, dependiendo del nivel de experiencia.

Requisitos de las fotos profesionales en los CV alemanes

Aunque muchos países ya no animan a incluir una foto, en Alemania sigue siendo muy habitual hacerlo, sobre todo en sectores tradicionales. Si decide incluir una foto, debe ser:

  • Un retrato profesional, preferiblemente realizado por un fotógrafo.
  • Reciente y de alta calidad (tipo pasaporte, pero más amigable).
  • Situado en la esquina superior derecha o izquierda del CV.

Aunque no es legalmente obligatorio, omitir una foto puede ser visto a veces como inusual por los reclutadores alemanes. Para solicitudes internacionales, suele ser aceptable omitirla si la descripción del puesto especifica "foto opcional".

Normas de longitud y formato

Los CV alemanes suelen tener un estilo más conservador. Estas son las principales normas de formato:

  • Normalmente 1 página para estudiantes y licenciados, y 2 páginas para profesionales.
  • Utilice fuentes sencillas y profesionales, como Arial, Calibri o Times New Roman.
  • El tamaño de letra debe ser de 10 a 12 para el cuerpo del texto y de 14 a 16 para los títulos de las secciones.
  • Mantenga márgenes claros (de 2 a 2,5 cm) y un espaciado coherente para facilitar la lectura del documento.
  • En lugar de descripciones floridas, enumere los logros y responsabilidades en viñetas. Se valoran los resultados cuantificables (como "aumentó las ventas un 20%").
  • En Alemania, sigue siendo habitual firmar el CV al final, ya sea con una firma digital escaneada o manuscrita antes de escanearlo.

Cómo crear su CV en alemán paso a paso

La elaboración de un CV alemán no tiene por qué ser abrumadora y, una vez que comprenda la estructura, se trata sobre todo de seguir una serie de pasos claros. A continuación te explicamos cómo elaborar el tuyo.

Descargar una plantilla de CV en alemán

El punto de partida más sencillo es utilizar una plantilla de CV en alemán. Así ahorrarás tiempo de formateo y te asegurarás de que el diseño cumple las expectativas locales.

Hay plantillas disponibles en plataformas como CVMaker, Careerbee, o incluso en Word/Google Docs. Busca un diseño que sea:

  • Limpio y profesional (sin colores ni gráficos llamativos).
  • Claramente dividido en secciones con encabezamientos.

Guarde siempre su CV en formato PDF antes de enviarlo. Los empleadores alemanes esperan este formato, ya que mantiene intacta la maquetación.

Incluya su información personal (Persönliche Daten)

En la parte superior de su CV, incluya sus datos personales:

  • Nombre y apellidos
  • Fecha de nacimiento y nacionalidad (aún habitual en Alemania)
  • Dirección e información de contacto (teléfono, correo electrónico)
  • Opcional: estado civil (a veces incluido, pero cada vez menos obligatorio)

Algunos solicitantes añaden también un breve perfil personal o resumen, que consiste en 2 o 3 frases en las que se describen sus antecedentes y objetivos profesionales.

Aporte su experiencia laboral (Berufserfahrung)

La experiencia laboral suele ser la sección más importante de un CV alemán. Enumere sus empleos en orden cronológico inverso (el más reciente primero). Para cada puesto, incluya:

  • Cargo y nombre del empleador
  • Ubicación (ciudad, país)
  • Fechas de empleo (mes + año)
  • Responsabilidades clave y logros notables (con viñetas)

Añade tu formación (Ausbildung)

La educación también se enumera en orden cronológico inverso, empezando por su título o cualificación más reciente. Incluya:

  • Nombre de la universidad o escuela
  • Ubicación (ciudad, país)
  • Fechas de asistencia
  • Titulación o cualificación obtenida
  • Cursos o especializaciones pertinentes (si son aplicables al puesto)

Incluya habilidades y logros relevantes (Weitere Fähigkeiten)

La sección final destaca todo lo demás que te convierte en un candidato fuerte. Esto podría incluir:

  • Conocimientos lingüísticos (escríbalo como alemán - B2, inglés - C1, por lo que el nivel está incluido).
  • Conocimientos informáticos o técnicos (software, lenguajes de programación, herramientas).
  • Certificados o cursos de formación.
  • Premios, becas o logros.
  • Opcional: aficiones e intereses (sólo si añaden valor, como "jefe de equipo voluntario" en lugar de "ver Netflix").

Esta sección ayuda a que tu CV destaque mostrando habilidades y experiencias que no son obvias en tu historial laboral o educativo.

Requisitos de formato del CV en alemán

En Alemania, los reclutadores valoran los CV estructurados, fáciles de leer y de aspecto profesional. Un CV bien formateado muestra atención al detalle y causa una buena primera impresión. Estas son las principales normas de formato que debe seguir.

Márgenes y espaciado del CV

  • Utilice márgenes estándar de unos 2 a 2,5 cm en todos los lados de la página.
  • Mantenga el interlineado entre 1,15 y 1,5, para que el texto sea fácil de escanear.
  • Deje suficiente espacio en blanco entre las secciones para que el diseño no resulte abarrotado.
  • Evite las sangrías excesivas, los fondos de color o los bordes decorativos.

Selección de fuentes y formato de texto

  • Utilice fuentes sencillas y profesionales, como Arial o Times New Roman.
  • Tamaño de letra: de 10 a 12 pt para el cuerpo del texto, de 14 a 16 pt para los títulos.
  • Utilice negrita para los títulos de las secciones y los puestos de trabajo, pero evite la cursiva o el subrayado (pueden parecer recargados).

Elección del idioma del CV: alemán o inglés

Candidato durante la entrevista de trabajo

Una pregunta habitual de los solicitantes es si deben preparar su CV en alemán o si es aceptable una versión en inglés.

La respuesta depende sobre todo del tipo de empleo que solicite y del idioma del lugar de trabajo.

Cuándo redactar su CV en alemán

Si la descripción del puesto al que opta está escrita en alemán, es señal inequívoca de que el empleador espera solicitudes en alemán. En ámbitos como la abogacía, la medicina, la administración o la educación, los currículos en alemán son obligatorios. Además, las empresas locales con poco enfoque internacional suelen esperar solicitudes en alemán.

Cuándo son aceptables los CV en inglés

Por otra parte, muchas grandes empresas, start-ups y firmas tecnológicas operan en inglés, por lo que suelen aceptar CV en inglés. Si la vacante a la que optas se anuncia íntegramente en inglés, por lo general no hay problema en enviar tu CV en inglés.

CV en alemán para situaciones específicas

No todos los CV en Alemania sirven para lo mismo. Aunque la estructura general es similar, el énfasis y los detalles pueden cambiar dependiendo de si está solicitando un visado, un programa universitario o un puesto de trabajo. A continuación le explicamos cómo adaptar su CV a las distintas situaciones.

CV para solicitar un visado de estudiante alemán

Al solicitar un visado de estudiante alemán, el CV (Lebenslauf) suele formar parte de los documentos exigidos. En este caso, el CV no tiene por qué ser tan detallado como el de una solicitud de empleo, pero debe mostrar claramente:

  • Su información personal (nombre, fecha de nacimiento, nacionalidad, datos de contacto).
  • Su historial educativo en orden cronológico, incluidas las escuelas a las que asistió, los certificados y los títulos.
  • Cualquier experiencia laboral, prácticas o actividades de voluntariado relacionadas con tus estudios.
  • Conocimientos de idiomas, especialmente alemán o inglés, si se dispone de ellos.

Formato de CV para solicitar plaza en una universidad alemana

Al solicitar plaza en una universidad alemana (especialmente a través de Uni-Assist o directamente), el CV puede ser algo más detallado que para la Solicitud de visa. Además de la información personal y la educación, debe incluir:

  • Logros académicos relevantes (altas calificaciones, honores, premios).
  • Cursos, proyectos o actividades extraescolares relacionados con el campo de estudio elegido.
  • Certificados de idiomas (TestDaF, IELTS, TOEFL) si los exige la universidad.

A diferencia de los CV para puestos de trabajo, los CV para solicitudes universitarias pueden incluir aficiones e intereses personales, sobre todo si destacan cualidades como el trabajo en equipo, la creatividad o el liderazgo.

Diferencias entre un CV profesional y un CV de estudiante

Las principales diferencias entre un CV profesional (para empleos) y un CV de estudiante (para visados o solicitudes universitarias) son:

  • Los CV de los estudiantes suelen tener una página, mientras que los de los profesionales pueden llegar a dos.
  • Los currículos de estudiantes hacen hincapié en la educación y los logros académicos, mientras que los currículos profesionales dan prioridad a la experiencia laboral y las aptitudes.
  • Los CV profesionales incluyen logros mensurables, mientras que los de los estudiantes se centran más en los estudios, los proyectos y el potencial.
  • Los CV profesionales pueden incluir referencias, portafolios o certificaciones. Los CV de estudiantes suelen añadir aficiones o actividades extracurriculares para dar una imagen más completa de la personalidad y los intereses.

Obtenga su paquete Visa Ready

Comience su viaje a Alemania con nuestra solución de visado todo en uno adaptada a sus necesidades.