Días festivos en Alemania que debe conocer

Vikas Bhadoria
30 de junio de 2023
-
3 minutos

Como en cualquier otro país, en Alemania hay varios días festivos que son significativos no sólo para su historia, sino también para la fe y el origen de las personas. Los 9 días festivos que Alemania celebra a nivel nacional te darán días libres tanto en la escuela como en el trabajo, pero si tienes suerte, ¡puede que también tengas algunos días libres a nivel regional!

Desde el Año Nuevo hasta el Día del Trabajo, pasando por el Día de la Unidad Alemana, en Alemania hay muchos días festivos. Tanto si tienes curiosidad por conocer la cultura alemana como si quieres saber qué días libres disfrutarás, vamos a analizar el primer grupo de días festivos: las fiestas religiosas.

Días festivos religiosos en Alemania

Aunque Alemania practica la separación entre Iglesia y Estado, eso no significa que las fiestas religiosas, como Semana Santa y Navidad, no estén protegidas como días libres a lo largo del año. Una parte importante de la población población practica el cristianismolos residentes y ciudadanos alemanes disfrutan de días libres en las siguientes fiestas religiosas del país:

  • Viernes Santo (Karfreitag): Viernes anterior a Pascua
  • Lunes de Pascua (Ostermontag): Lunes siguiente al Domingo de Resurrección
  • Día de la Ascensión (Christi Himmelfahrt): 40 días después de Pascua
  • Domingo de Pentecostés (Pfingstmontag): 50 días después de Pascua
  • Día de Navidad (Erster Weihnachtstag): 25 de diciembre
  • 2º Día de Navidad (Zweiter Weihnachtstag): 26 de diciembre

Estas fiestas son de las más importantes para los alemanes y conllevan notables actividades y celebraciones. El Viernes Santo y el Lunes de Pascua se celebran oficios religiosos para los cristianos practicantes y comidas especiales entre familiares y amigos. Los alemanes también decoran huevos y salen a buscarlos, como es habitual en otras partes del mundo.

Los alemanes también celebran el Día de la Ascensión, el día en que Jesús ascendió al cielo, 40 días después de Pascua. Pentecostés o Domingo de Pentecostés es otra fiesta importante en honor del 50º día después de Pascua, celebrada principalmente por los católicos romanos en Alemania.

En invierno, los alemanes tienen dos días libres durante Navidad: El día de Navidad y el día siguiente, en el que muchos intercambian regalos y celebran oficios religiosos si son practicantes.

Fiestas nacionales alemanas

En Alemania también se celebran muchas fiestas nacionales que no son religiosas, pero sí significativas para la historia y la cultura del país. Desde el Año Nuevo hasta el Día de la Unidad Alemana, estas son las fiestas nacionales que puedes vivir en Alemania:

  • Día de Año Nuevo (Neujahrstag): 1 de enero
  • Día del Trabajo (Tag der Arbeit): 1 de mayo
  • Día de la Unidad Alemana (Tag der Deutschen Einheit): 3 de octubre

El día de Año Nuevo puede ser un poco diferente de lo que algunos esperan. Este día festivo suele conllevar reuniones extravagantes y comida tradicional con los seres queridos. Si se reúne con sus amigos o familiares, disfrutará de una abundante comida en vísperas del Año Nuevo para tener buena suerte ¡y muchos fuegos artificiales!

El Día del Trabajo es fiesta oficial desde hace casi un siglo, y hoy en día se celebra en todo el mundo para defender los derechos de los trabajadores. La gente suele pronunciar discursos, concentrarse e incluso reunirse para celebrar los derechos de los trabajadores y los sindicatos.

Por último, el Día de la Unidad Alemana es una celebración nacional en honor al día en que Alemania se unificó en 1990 tras la caída del Muro de Berlín y el fin de la separación de Alemania Oriental y Occidental.

Días festivos regionales en Alemania

Además de los días festivos nacionales, hay otros días festivos que puede esperar si vive en determinadas regiones. Dependiendo de dónde resida, podrá disfrutar de aún más días libres para honrar la historia y la cultura alemanas. Éstas son algunas de las fiestas regionales alemanas que puede vivir:

  • Epifanía (Heilige Drei Könige): 6 de enero. Se celebra en Baden-Württemberg, Baviera y Sajonia-Anhalt.
  • Día Internacional de la Mujer (Frauentag): 8 de marzo. Oficialmente festivo en Berlín.
  • Corpus Christi (Fronleichnam): 60 días después de Pascua. Se celebra en Baden-Wurtemberg, Baviera, Hesse, Renania del Norte-Westfalia, Renania-Palatinado y Sarre.
  • Día de la Asunción (Mariä Himmelfahrt): 15 de agosto. Se celebra en Baviera y el Sarre.
  • Día de la Reforma (Reformationstag): 31 de octubre. Se celebra en Brandeburgo, Mecklemburgo-Pomerania Occidental, Sajonia, Sajonia-Anhalt y Turingia.
  • Día de Todos los Santos (Allerheiligen): 1 de noviembre. Se celebra en Baden-Wurtemberg, Baviera, Renania del Norte-Westfalia, Renania-Palatinado y Sarre.
  • Día de Oración y Arrepentimiento (Buß- und Bettag): El miércoles anterior al 23 de noviembre. Se celebra en Sajonia.

Si vive en Baviera o Sajonia, puede disfrutar de hasta cuatro o cinco días más de vacaciones sólo para las fiestas regionales. Sin embargo, aunque no viva en estas regiones, siempre puede viajar para vivir en primera persona estas fiestas y participar en cualquiera de las actividades que se celebran.

Obtenga su paquete Visa Ready

Comience su viaje a Alemania con nuestra solución de visado todo en uno adaptada a sus necesidades.